martes, 24 de noviembre de 2009

¡Venid Conmigo a Lisboa!

A finales de octubre, fui con mis amigos a Lisboa, Portugal. Antes de llegar a Lisboa, todos de nosotros tuvimos expectaciones bajas, pero la ciudad cambió todo. Lisboa es una ciudad con mucha cultura y una atmósfera muy relajada. Las calles son bonitas (¡y el arte de las aceras son fenomenales!) La comida es rica y la gente es amable.

El primer día llegamos al aeropuerto muy tarde por la noche (a las once). A llegar a Lisboa de Madrid, el vuelo solo tarda casi una hora. Entonces, es muy conveniente ir por avión. Usamos Vueling Airlines, y las tarifas no eran muy altas, pero las sillas son muy incómodas. Los asientos faltan espacio para las piernas, y no se puede reclinarlos. No os recomiendo Vueling, pero sí os recomiendo EasyJet para volar a Portugal: ofrecen los mismos precios, pero son más cómodos. Mirad aquí: http://www.easyjet.com/

Se puede coger un autobús del aeropuerto a “Rossio Square” por solo 5 euros. Es muy fácil encontrar los buses: salid del terminal del aeropuerto y los vais a encontrar en la calle. Solo tardará veinte minutos a llegar a Rossio, que está muy cerca de muchos hostales.

















Rossio Square (y una de las aceras)


Mis amigos y yo dormimos por tres noches en “The Black and White Lisbon Hostel”. El hostal es muy cómodo, y también muy barato. Solo cuesta doce euros cada noche. Las camas, las duchas, y los aseos son limpios, y hay una sala de estar también. El hostal vende bebidas también: botellas de vino (4 euros), cervezas (2 euros), y refrescos. Todas personas del hostal se reúnen en la sala con bebidas, y este creó una atmósfera de bienvenida. Yo conocí muchos estudiantes. Aunque había una chica loca que se llama Judit, todos los otros eran amables. Conocí a alguien de mi pueblo de nacimiento en este hostal (alguien que se graduó el año después de yo). Nunca había conocido antes. ¡Qué casualidad! ¿No? Os recomiendo que busquéis este hostal: http://www.costta.com/black_and_white_hostel_lisbon


Tres cosas que todos deben hacer: ir al Castelo de Sao Jorge, ir a Sintra, e ir a un espectáculo de Fado. El Castelo de Sao Jorge es un Castelo de Lisboa que se sitúa encima de una colina (una colina muy grande…). Tarda media hora caminar de Rossio Square (¡Cuidaos! ¡La gente de Lisboa no arregla la caca de sus perros! Dos de mis amigos pueden contaros.) Vale la pena subir la colina para las vistas de la cumbre. Se puede ver todos de las casitas de Lisboa, puentes en la distancia, y una estatua grandísima de Jesús Cristo. Aunque el castillo es fascinante, las vistas son mejores. ¿Que os parece?







Sintra es un pueblo muy cerca de Lisboa. Se puede ir por tren de Rossio Square. Solo cuesta cinco euros por un billete de ida y vuelta, y tarda casi una hora a llegar. Cuande lleguéis, tendréis que coger un autobús para subir la montaña en Sintra. Es una montaña grande, así que es mejor llevar los deportivos para caminar. No es fácil subir pero, otra vez, vale la pena. Hay una castilla musulmán, y se parece como la gran muralla de China. Se puede subir las escaleras y mirar a Lisboa. Después de la castilla, hay un Palacio que se sitúa más alta por la montaña. Los colores del palacio son brillantes, y el edificio es fascinante. Mirad estas fotos:
































La última actividad necesaria es ir a un espectáculo de Fado. Fado es un tipo de música folk de Portugal. Consiste en música triste, con muchos sentimientos. Muchas canciones tratan del amor y la pena que lleva. Para esta actividad, fuimos al restaurante de Fado “A Baiúca” (http://www.golisbon.com/night-life/fado/baiuca.html). Se puede caminar de Rossio Square, y el camino solo tarda 20 minutos. El restaurante es un poco pequeño, pero esto significa que todos tienen una vista muy buena de los cantantes y los guitarristas. Nos sentamos al lado de los cantantes, y todos de nosotros vimos los sentimientos de las canciones. Para ver el espectáculo, hay que comprar comida, pero el restaurante ofrece algo muy similar al “menú del día” en España. Para ver el Fado, se puede pagar 30 euros (¡os aseguro que vale el dinero!). Por 30 euros, se recibe el Fado, el vino, el pan, el queso, una sopa con patatas, un plato segundo (ternera o pescado), la ensalada, y el postre (muchas opciones). Yo pedí la ternera, y estuvo riquísima. Añaden una salsa (no estoy seguro de que tipo…) pero me gustó mucho, y a todos de mis amigos les encantó también. Este es uno de mis videos del Fado (no es muy claro pero se puede oír el cantante). Escuchad a su emoción:





¡Id a Lisboa! Es una ciudad muy subestimada. ¡Si vayáis, no estaréis desilusionados!

No hay comentarios:

Publicar un comentario