jueves, 24 de septiembre de 2009

Ven conmigo a...¡Segovia!

¡Hola y bienvenidos a nuestro blog! Esperamos que os guste viajar, porque a nosotros nos encanta. Entonces, estamos aquí para compartir nuestros viajes con vosotros. ¡Divertíos!





Hace dos semanas, yo fui con unos amigos por un día al pueblo de Segovia en España. El pueblo se sitúa al norte de Madrid, en la comunidad de Castilla y León. Tarda en autobús solo una hora o una hora y media, y un billete de ida y vuelta es muy barato (12 euros). Aunque salimos muy temprano por la mañana y estábamos cansados, valió la pena. El primer sitio de interés es Los Acueductos Romanos. Fueron construidos en el primer siglo por los romanos, y son grandísimos. Saqué casi treinta fotos de los acueductos… ¡son fascinantes!



Otro sitio fue los jardines de La Granja. Por solo dos euros, se puede viajar a La Granja para ver los jardines y las fuentes de dioses. Diseñado como un “Mini-Versailles”, estos jardines son gigantes y llenos de flores. Algo decepcionante fue que las fuentes no estaban funcionando (por culpa de la crisis del agua en España). Sin embargo, las fuentes serían bonitísimas si estaban en servicio.






El sitio más increíble fue el Alcázar de Segovia. Los cuartos allí son ornamentados e históricos también, pero la vista del techo fue la mejor de Segovia. Hay que subir 152 escalones en unas escaleras muy delgadas, pero vale la pena para la vista magnífica. Desde el techo, se podría ver todo de Segovia. Los edificios, la catedral, y también las montañas lejos. ¡Mirad a la vista! Si queréis leer más sobre el Alcázar, hagáis clic aquí: http://www.castillosnet.org/programs/castillosnet.php?tip=inf&dat=segovia/SG-CAS-003



1 comentario:

  1. Gracias por la información con la intención para ser frugal. Para los estudiantes, especialmente para los estudiantes Americanos, dinero es muy precioso ahora y puede difícil para viajar a muchos lugares durante nuestra estancia. Por eso, aprecio mucho los detalles en vosotros blog sobre los precios y actividades baratos en lugares otro de Madrid.

    Me alcanzó la idea que la pobreza no es solo un factor que es limitando socialmente, pero también preventivo del crecimiento intelectual. Por ejemplo, cuando una persona no tiene dinero, es superdifícil para se levanta la rutina regular y extende adelante limitos normales. Con dinero, es más fácil para se expone a las maneras de vida diferentes. Así que un gran valor debería poner en viajes frugales, porque es una de las maneras para mantener una mente libre y explorar.

    -Danielle Prentice

    ResponderEliminar